Tu entrada online a mejor precio y evita colas
Preguntas frecuentes
ENTRADAS
1. ¿Es necesario comprar entradas por adelantado para visitar la cueva?
No es imprescindible, pero sí muy recomendable para ahorrarse las posibles colas, el tiempo de espera en las taquillas e incluso son más asequibles. Puedes comprar las entradas online la Cueva de Nerja a través de nuestra web.
2. ¿Qué descuentos hay en los precios de la entrada a la visita?
*IMPORTANTE: Todas las TARJETAS Y CARNETS acreditativos SE PIDEN AL ENTRAR, asegúrate DE TRAERLOS:
- Para personas con diversidad funcional: presentando tarjeta acreditativa.
- Para mayores de 65 años: presentando tarjeta +65.
- Para jóvenes: presentando tarjeta carnet joven.
- Para familias numerosas: presentando el carnet español de familia numerosa.
Aquí encontrarás más información sobre descuentos en la entrada a La Cueva de Nerja.
3. ¿Puedes comprar tus entradas desde el móvil?
Si. Desde la página web cuevadenerja.es podrás adquirir tus entradas en cualquier dispositivo con Android o IOS.
COMPRAS ONLINE
1. He comprado una entrada en la web de La Cueva de Nerja. ¿Puedo entrar sin hacer colas?
Tu entrada especifica un horario exacto de visita, que evitará las colas de espera.
2. No he recibido las entradas a mi correo electrónico. ¿Qué puedo hacer?
En primer lugar, revisar que no haya quedado retenido en la carpeta de Spam de tu correo. Si no la has recibido puedes ponerte en contacto con nosotros a través del correo admon3@cuevadenerja.com y te enviaremos las entradas.
Recuerda que con la compra de entradas online, la entrada es más barata y, además, no es necesario hacer cola, se puede entrar directamente.
3. No puedo imprimir las entradas. ¿Qué puedo hacer?
No es estrictamente necesario imprimir las entradas, se puede enseñar la entrada con el código QR a través de la pantalla de cualquier dispositivo móvil. Sobre todo, recuerda que hay una entrada especial para aquellas personas que hayan hecho compra online a través de nuestra página web.
4. ¿Cuál es la política de cambios y devoluciones?
No se aceptan cambios ni devoluciones. La Cueva de Nerja, no acepta cambios ni devoluciones del importe de las entradas como ya se informa durante el proceso de compra de entradas online a través de la plataforma de venta de la web de La Cueva de Nerja.
VISITAS
1. ¿Cuál es el mejor horario de visita?
A primera hora de la mañana (de 10:00 h a 11:30 h) son menos masificados y en los que la visita se puede hacer con más comodidad. Hay que tener en cuenta que los horarios varían a lo largo del año. Puedes consultar los horarios de visita a la Cueva aquí.
2. ¿Es necesario hacer reserva para las visitas en grupo?
Las visitas para grupos son únicamente para agencias y asociaciones, a partir de 10 personas. Todas las visitas de grupo se deben reservar previamente. Las reservas se pueden solicitar a través del admon3@cuevadenerja.es o por teléfono, al 952 529 520 (de 9 h a 15 h de lunes a viernes).
3. ¿Puedo contratar una visita guiada o audio guiada para grupos?
Las visitas para grupos son únicamente para agencias y asociaciones, a partir de 10 personas. Todas las visitas de grupo se deben reservar previamente. Las reservas se pueden solicitar a través del admon3@cuevadenerja.es o por teléfono, al 952 529 520 (de 9 h a 15 h de lunes a viernes).
4. ¿En que idiomas puedo realizar la visita a la Cueva de Nerja?
La visita audio-guiada se ofrece en 15 idiomas: Alemán, Árabe, Chino, Coreano, Español, Holandés, Francés, Inglés, Italiano, Polaco, Noruego, Ruso, Sueco, Portugués y Japonés.
5. ¿Cuánto dura la visita a La Cueva de Nerja?
La visita a la Cueva de Nerja tiene una duración aproximada de unos 50 minutos.
6. Somos una escuela. ¿Qué debemos hacer para visitar La Cueva de Nerja?
La Cueva de Nerja tiene un interesante proyecto educativo de Visitas Escolares, con propuestas adaptadas a los diferentes niveles y edades. Puedes informarte de las opciones y reservar estas visitas en este link.
7. ¿Por qué no es visitable el arte rupestre?
El objetivo es evitar que se dañen las pinturas rupestres y el soporte rocoso sobre el que están dibujadas. Las pinturas rupestres son elementos muy frágiles y sensibles a los cambios del medio natural. No se pueden iluminar, para evitar que aumente la temperatura de la roca y se desarrollen microorganismos fotosintéticos (mal verde), ya que ambos procesos pueden producir el deterioro de los pigmentos y de la propia pared. Por otro lado, la presencia de personas junto a los paneles de arte rupestre modificaría el microclima de su entorno. La presencia humana aumenta la temperatura, la humedad y la concentración de dióxido de carbono del aire, parámetros que a su vez intervienen en los procesos de precipitación-disolución del soporte rocoso y en los procesos de evaporación-condensación de agua, todos ellos clave en la conservación de las pinturas y soportes. Las personas también aportan elementos orgánicos al interior de la cueva (cabellos, células de la piel…), que sirven de “alimento” a los hongos, el enemigo número 1 de las cuevas con arte rupestre. Por todo ello es importante mantener a las personas alejadas de las pinturas rupestres.
Tenemos la obligación de proteger y conservar el arte de nuestros antepasados prehistóricos ¿Contamos con tu colaboración?
8. ¿Puedo entrar a la cueva con perros?
Conforme a las medidas que solicita el Instituto de Investigación de la Cueva de Nerja para la adecuada conservación de la cavidad no pueden entrar mascotas en la misma, por motivos de higiene, tampoco en transportín, a excepción de los perros guía.
SERVICIOS
1. ¿La audioguía es gratuita?
Audioguía gratis si la descargas en tu móvil previamente ¡Aquí! La visita audioguiada mediante App se ofrece en 15 idiomas: Alemán, Árabe, Chino, Coreano, Español, Holandés, Francés, Inglés, Italiano, Polaco, Noruego, Ruso, Sueco, Portugués y Japonés. También hay Audioguía infantil en esta App, en español e inglés.
2. ¿De qué servicios dispone La Cueva de Nerja?
La Cueva de Nerja Los servicios de la Cueva de Nerja incluyen mucho más que la visita a la cavidad, para aportar la mayor diversidad de opciones y la máxima comodidad a todos los que acuden a ella.
En este enlace puedes ver todos los servicios que te ofrece la Cueva de Nerja en la actualidad.
3. ¿Las personas con diversidad funcional o con problemas de salud pueden hacer la visita a la Cueva de Nerja?
Depende del grado de diversidad funcional. Hay que tener en cuenta que la cueva cuenta con zonas de subidas y bajadas con escaleras con un total de 458 escalones.
La cueva cuenta con más de 458 escalones y con varios cambios de rasante, por lo que no es recomendable para personas con movilidad reducida o con problemas de salud tales como deficiencias coronarias.
Asimismo, las personas que padecen de claustrofobia pueden verse afectadas cuando acceden a la cavidad.
Si tiene algún tipo de problema de salud, pregúntele a su médico e, igualmente, coméntelo antes de entrar a la gruta.
En este sentido, en la sala de realidad virtual del recinto de la Cueva de Nerja se cuenta con una visita virtual para aquellas personas para las que el acceso a la cavidad es complicado o resulta imposible.