ventilación en la cueva de nerja

La importancia de la ventilación en la Cueva de Nerja: visitas, ciclos y una nueva cavidad

La importancia de la ventilación en la Cueva de Nerja es esencial ya que se trata de una cavidad con gran afluencia de visitantes de forma diaria, especialmente en temporada alta, cuando turistas de todo el mundo acuden a contemplarla. Por ello, el aire debe renovarse de forma continuada, para evitar que se alcance -entre […]

La importancia de la ventilación en la Cueva de Nerja: visitas, ciclos y una nueva cavidad Read More »

Dataciones del arte rupestre cueva de nerja

Dataciones del Arte Rupestre: variaciones y su repercusión en la Cueva de Nerja

La datación del arte rupestre prehistórico ha sido uno de los principales problemas en el estudio de esta disciplina. De hecho, las absolutas no eran posibles hasta hace relativamente poco, debido a la exigencia de materia orgánica que, de haberse utilizado, habría dañado las piezas artísticas. Este hecho ha repercutido en todas las obras pictóricas

Dataciones del Arte Rupestre: variaciones y su repercusión en la Cueva de Nerja Read More »

datacion esqueleto cueva nerja

Datación de esqueleto de la Cueva de Nerja que encontraron los descubridores

Se data un esqueleto de la Cueva de Nerja, es uno de los dos que encontraron los descubridores en su primer recorrido por la cavidad, aquel 12 de enero de 1959. Este hito se ha realizado gracias al estudio de una pieza dental encontrada recientemente. El hallazgo consiste en un premolar inferior derecho y sus

Datación de esqueleto de la Cueva de Nerja que encontraron los descubridores Read More »

Conservación de la Cueva de Nerja

La Conservación de la Cueva de Nerja: un modelo en el cuidado del patrimonio

La Cueva de Nerja constituye uno de los sitios arqueológicos más importantes de la Península Ibérica y cuenta, además, con un patrimonio natural excepcional, con grandes salas y espectaculares espeleotemas de gran interés científico, y un ecosistema único con especies endémicas. La conservación de la Cueva de Nerja supone un modelo en cuanto a la

La Conservación de la Cueva de Nerja: un modelo en el cuidado del patrimonio Read More »

amuleto de plomo andalusí cueva de nerja

Hallazgo de amuleto de plomo andalusí, que extiende en el tiempo el uso de la Cueva de Nerja

El hallazgo de un amuleto de plomo andalusí cambia la historia de la Cueva de Nerja. Hasta ahora se creía que la utilización de la gruta llegó hasta la época romana altoimperial, pero esta evidencia extiende su uso hasta la Edad Media, al menos en sus salas exteriores. En esa época era bastante frecuente que

Hallazgo de amuleto de plomo andalusí, que extiende en el tiempo el uso de la Cueva de Nerja Read More »

hallazgo collar cueva de nerja

Nuevo hallazgo en la Cueva de Nerja: restos de un collar de cuentas de mármol circulares de un ajuar funerario, posiblemente del Neolítico

Se ha realizado un nuevo hallazgo en nuestra Cueva de Nerja. Se trata de los restos de un collar de cuentas de mármol perteneciente a un ajuar funerario, las piezas son perfectamente circulares y estuvieron bañadas en pigmento rojo. Las cuentas discoidales no superan los 4mm de diámetro. Este descubrimiento es una nueva demostración del enorme

Nuevo hallazgo en la Cueva de Nerja: restos de un collar de cuentas de mármol circulares de un ajuar funerario, posiblemente del Neolítico Read More »

Proyecto-Conservación-Cueva-de-Nerja

Proyecto General de Investigación Aplicado a la Conservación de la Cueva de Nerja

Una de las principales herramientas para la conservación de la Cueva de Nerja se basa en la investigación científica y en la difusión de sus resultados a toda la sociedad. Las diferentes investigaciones se articulan en la actualidad a través de un Proyecto General de Investigación, denominado Proyecto General de Investigación aplicada a la Conservación

Proyecto General de Investigación Aplicado a la Conservación de la Cueva de Nerja Read More »

Congreso Q Calidad

Fundación Cueva de Nerja en el V Congreso Internacional de Calidad Turística Española

La Fundación Cueva de Nerja está participando en el V Congreso Internacional de Calidad Turística Española que, en esta edición, se celebra en Santa Cruz de Tenerife, desde el 13 al 17 de noviembre. Se trata de un encuentro organizado por el Instituto para la Calidad Turística Española. Nuestro Gerente, José María Domínguez, se encuentra

Fundación Cueva de Nerja en el V Congreso Internacional de Calidad Turística Española Read More »

Libro Conmemorativo del 60 Aniversario del descubrimiento de la Cueva de Nerja

Libro Conmemorativo del 60 Aniversario del descubrimiento de la Cueva de Nerja

Hoy la Presidenta de la Fundación Cueva de Nerja, María Gámez, ha presentado el Libro Conmemorativo del 60 Aniversario del descubrimiento de la Cueva de Nerja en un acto que se ha desarrollado en el recinto exterior y en el que han acudido los medios de comunicación. En este post te contamos todo sobre esta

Libro Conmemorativo del 60 Aniversario del descubrimiento de la Cueva de Nerja Read More »

Dia arte rupestre 2019

Día Europeo del Arte Rupestre 2019 y conferencia sobre nuevas tecnologías aplicadas en la documentación de esta disciplina

Desde Fundación Cueva de Nerja celebramos el Día Europeo del Arte Rupestre, para ello vamos a contar con el especialista Antonio Torres, referente en el Proyecto General de Investigación de la Cueva de Nerja en una conferencia. En el Museo de Nerja se va a llevar a cabo la ponencia: “Nuevas tecnologías aplicadas a la

Día Europeo del Arte Rupestre 2019 y conferencia sobre nuevas tecnologías aplicadas en la documentación de esta disciplina Read More »

Scroll al inicio