SEMINARIO ONLINE, «MIRANDO AL MAR: VISIONES DESDE LA PREHISTORIA».
El próximo viernes 21 de marzo, el Instituto de Investigación Cueva de Nerja (IICN) convoca al seminario «Mirando al mar: visiones desde la prehistoria», que se va a realizar íntegramente online, para facilitar la asistencia.
En este encuentro los diferentes ponentes, se adentrarán en el origen de la importancia del mar para las poblaciones de esta gran etapa de la historia. El mar como espacio por donde viajar, asentarse, reflejar su imaginario simbólico y del que obtener infinidad de recursos. Un mar que siempre ha atraído a las comunidades del pasado. Tanto así, que muchas culturas que definen nuestra historia están ligadas a él.
- Luis-Efrén Fernández, Arqueólogo Conservador de Cueva de Nerja.
- Juan F. Gibaja, Investigador titular del CSIC.
- José Ramos, Catedrático de Arqueología Prehistórica de la Universidad de Cádiz.
- Eduardo Vijande, Profesor de Prehistoria de la Universidad de Cádiz.
- Gerard Remolins, Investigador contratado del CSIC Barcelona.
Inscripción y link para la conexión:
La inscripción es gratuita, puede realizarse en: seminariomirandoalmar@cuevadenerja.es También se puede solicitar en este mail toda la información que se necesite sobre el seminario.
Link Conexión: https://uah-es.zoom.us/j/95031137752?pwd=IHLICnxYNX8q5qiiq2bEbxBW7MupFq.1
Código acceso: 048470
Horario del seminario «Mirando al mar: visiones desde la prehistoria»:
9:25 horas
Presentación Luis-Efrén Fernández
9:30-9:50 horas
Luis-Efrén Fernández, Cristina Liñán y Yolanda del Rosal.
«La investigación arqueológica en la Cueva de Nerja a través de proyectos complementarios».
Instituto de Investigación Cueva de Nerja.
9:50-10:10 horas
José Ramos e Ignacio Clemente.
«A los lados del Estrecho: sociedades cazadoras-recolectoras explotadoras de recursos marinos del Paleolítico y Mesolítico. Modelos de asentamiento».
Universidad de Cádiz, Institución Milá y Fontanals CSIC.
10:10-10:30 horas
Pedro Cantalejo y María del Mar Espejo.
«La explotación del mar y el arte paleolítico en la Cueva de la Victoria».
Proyecto arqueológico de las cuevas del Cantal de Rincón de la Victoria.
10:30-10:50 horas
Joao Marreiros.
«Las primeras poblaciones Sapiens en Portugal».
Archaelogical Research Centre and Museum for Human Behaviorural Evolution (Monrepos).
——–
10:50-11:30 horas
PAUSA – CAFÉ
——–
11:30-11:50 horas
Juan F. Gibaja, Mario Mineo, Gerard Remolins.
«La navegación neolítica: el asentamiento de La Marmotta».
Institución Milá y Fontanals CSIC, Museo Cività, Regirarocs.
11:50-12:10 horas
Niccolo Mazzucco.
«El mar mediterráneo como medio de expansión neolítica».
Università di Pisa.
12:10-12:30 horas
Eduardo Vijande.
«La ocupación de las tierras del sudoeste de Andalucía: Campo de Hockey».
Universidad de Cádiz.
12:30-12:50 horas
Jesús Cantillo.
«Las comunidades neolíticas que miraban al mar en el extremo sur peninsular».
Universidad de Cádiz.
12:50-13:10 horas
Diego Fernández, Hugo Mira, Itziar Merino.
«Arte prehistórico y registro arqueológico de la Cueva del Toro (Benalmádena, Málaga) en el contexto de la Bahía de Málaga».
Universidad de Cádiz.
——–
13:10-15:30 horas
PAUSA – ALMUERZO
——–
15:30-15:50 horas
Antonio F. Carvalho.
«Mirando al Atlántico durante el Mesolítico y Neolítico en Portugal».
15:50-16:10 horas
Miriam Cubas, Izaro Quevedo, Urko Santamaría.
«Explorando el mar y cultivando la tierra: la transición Mesolítico-Neolítico en la región cantábrica».
Universidad de Alcalá, Institución Mila y Fontanals CSIC, Universidad del País Vasco.
16:10-16:30 horas
Marta Díaz-Zorita, Martín Bartelheim, Döbereiner Chala Aldana.
«La Edad del Bronce en el Valle de Guadalquivir: nuevas investigaciones en Mesa Redonda y Siete Arroyos».
Tübingen Universität.
16:30-16:50 horas
María Fontanals-Coll.
«Reconociendo la dieta marina a través del análisis isotópico y aminoácidos».
Universidad of York.
16:50-17:30 horas
DEBATE
Conclusiones generales de la reunión.
Cartel del seminario «Mirando al mar: visiones desde la prehistoria»:
2 comentarios en “SEMINARIO ONLINE, «MIRANDO AL MAR: VISIONES DESDE LA PREHISTORIA»”
Buenos días.
Estoy muy interesada en el seminario pero lamentablemente no puedo estar conectada a él gran parte de las sesiones por trabajo:(
Sería posible poder visionar las sesiones en diferido?
Gracias mil.
Hola Marian. Muchas gracias por su interés y por preguntarnos. Puede escribir a este mail: seminariomirandoalmar@cuevadenerja.es para que le indiquen si se podrán ver en diferido. Un saludo.